Ibague - Tolima - Colombia

Esta en el centro del país, la  Capital Musical de Colombia hace vibrar todos los corazones de la nación ,ciudad rica,  capital de departamento   se ha convertido en eje del desarrollo regional, lugar turístico y de grandes centros de negocios internacionales y comerciales, almacenes especializados donde  las fábricas textileras se dan a conocer a nivel nacional, catalogándose,  Ibagué como centro de la moda y confección, con eventos como Moda Trópico.
 
Gentilicio:
Ibaguereño
Extensión total:
1533 Km2
Temperatura media:
24º C
Distancia de referencia:
de Bogota 213 km
Fecha de Fundación:
14 Octubre de 1550.
Fundador:
Capitán Español Andrés López Galarza.


Ibagué o San Bonifacio de Ibagué es la capital del Tolima, uno de los 32 departamentos en Colombia. Está ubicada en el margen norte del río Combeima, un afluente del río Coello, que toma sus aguas del volcán nevado del Tolima y que mencionan como límite de Ibagué Baltasar Maldonado en el acta de los aposentos de Cayma del 26 de agosto de 1551.

«La cual dicha loma va a dar a un Morro Nevado y aguas vertientes a dicha loma, hacia las poblazones de Tolima, y las dichas poblazones de Tolima sea y nombro por termino de la ciudad de Ibagué»
Baltasar Maldonado.

Limita al norte con Anzoátegui y Alvarado por el oriente con Piedras y Coello al sur con San Luis y Rovira y por el occidente con Cajamarca y los departamentos del Quindío y Risaralda. Sus habitantes cultores de la música y desde 1887 con el Conservatorio de Ibagué y el Conservatorio del Tolima, la hicieron merecedora del título de “Capital Musical de Colombia”.

Su principal acceso es a través del Aeropuerto Perales y la ruta 40 o Ruta Panamericana a 250 kilómetros al sur de Bogotá y lugar donde termina la ruta 43 que lleva a la Costa Atlántica, Magdalena Medio y Antioquia.

 SITIOS DE  INTERÉS

 Conservatorio de Música del Tolima, Iglesia Catedral, Biblioteca Darío Echandía, Estadio Manuel Murillo Toro, Cerro de Pan de Azúcar, Coliseo cubierto, Piscinas Olímpicas, lagos Club Comfatolima,  Barrio El Salado, Plaza de Toros, Parque de la música, Plaza de Bolívar, Parque Centenario
 
PARQUES ECOLÓGICOS.
 
En la última década la ciudad de Ibagué se ha comprometido a exaltar la riqueza natural enfocada en su flora, fauna e hidrografía; los parques ecológicos exaltan la labor de los habitantes comprometidos con la conservación del Medio Ambiente de la ciudad y el país.
  
JARDÍN BOTÁNICO SAN JORGE. 60 hectáreas y una. variedad de más  de 500  especies de plantas, aves, insectos y animales silvestres. Senderos ecológicos, dos miradores, un auditorio y otros espacios de interés. Dirección Vía Calambeo, antigua Granja San Jorge.
  
 
 
PARQUE MUSEO LA MARTINICA. Es un hermoso cerro que se convierte en el mejor mirador de la ciudad, desde donde se puede apreciar la imponente belleza del Nevado del Tolima. Son 50 hectáreas en las que se  puede realizar caminatas ecológicas, visitar quebradas o disfrutar del balneario.  Descenso por rappel, recorrido a caballo o saborear un rico plato tolimense son otras de las actividades que están a disposición de los visitantes.
 
SANTAFÉ DE LOS GUADUALES. Bella reserva ecológica, donde se nota la armonía de la naturaleza. Ideal para caminatas ecológicas.
Ubicación: Cerca al puente de la variante Ibagué – Armenia.
 
 
 
 
 
FUNDACIÓN ORQUÍDEAS DEL TOLIMA. Tiene una colección de 160 especies de orquídeas, heliconias, flores tropicales, frutales, maderables y fauna nativa.
 
 
 
 
 
 
CAÑON DEL COMBEIMA Cerca de Parque Nacional Natural de los Nevados y por las selvas de la cordillera,  el cañón del río Combeima se considera como ecosistema estratégico. Ubicación: Dentro de la ciudad a 300 metros sobre la vía que conduce a Armenia,  finca El Bosque.
 
 
 
 PARQUE NACIONAL DE LOS NEVADOS. Este Parque constituye una fábrica de agua potable para poblaciones  cercanas. Además de su hermosa belleza
 
 
PARQUE URBANOS
 
 
 
 
 
PLAZA DE BOLÍVAR. Bella plaza  con árboles  centenarios, piletas y palomas. 
 
 
 
 
 
 
PARQUE CENTANARIO .CONCHA ACÚSTICA GARZÓN COLLAZOS. Pulmón de la ciudad, lleno de hermosos ocobos (árbol símbolo de la ciudad)  y vegetación conforman un apreciado espacio para hacer ejercicio o caminar. En su interior se encuentra ubicada la Concha Acústica “Garzón y Collazos”.
 
PARQUE MURILLO TORO. Ubicado frente al edificio de la Gobernación del Tolima, recoge la historia política y cultural de Ibagué, siendo el sitio de encuentro y reunión de la clase dirigente del Tolima y escenario cultural y folclórico de la ciudad.
 
 
 
 
 
PLAZOLETA DARÍO ECHANDÍA. Espacio abierto en pleno corazón de la ciudad. En ella transeúntes y visitantes se reúnen para escuchar músicos que se presentan en su tarima o para degustar un bocado alrededor de ella.
 
 
ESCENARIOS CULTURALES
 
CONSERVATORIO DEL TOLIMA. Sede de conventos y escuelas normales, regidos por la Comunidad Marista.
 
 
 
 
 
TEATRO DEL TOLIMA.
 
 
 
 
 
 
CENTRO DE COVENCIONES ALFONSO PUMAREJO. Hermoso espacio habilitado como centro de convenciones, fue puesto al servicio en 1997. Es el principal recinto para eventos con que cuenta la ciudad.
 
 
MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA Se abrió al público a finales del 2003. Es un hermoso y moderno museo de 2.500 mts2. Consta de siete salas.
 
MUSEO ANTROLÓGICO (Universidad del Tolima). Creado en el año de 1967, y dado al servicio público, en forma definitiva, el 25 de octubre de 1982.
 
MUESO VEREDAL DE COLOMBIA. Casa antigua donde se presenta la historia del Cañón del Río Combeima. Nació en 1991, para mostrar la cultura campesina. Inicia con 1600 piezas, entre ellas libros de los años 1800 y 1822, figuras precolombinas, objetos que usa el campesino en su cotidianidad.
 
CASA  JORGE  ISAAC. Don Juan de Dios Restrepo le rentó esta casa al notable escritor en las afueras del pueblo. 

SÍMBOLOS DE IBAGUÉ
 
                     
 
 
 
El Bunde. canción tolimense. Es la síntesis del canto  de los llanos del Tolima que aprisionó el campesino en su cotidiano trajinar.  Con letra de Alberto Castilla y Joaquín Raiño creadores de este sublime poema. Pieza musical se perciben compases de bambuco, de valses, de danza y de pasillo, atados por hilos armoniosos de un solo paisaje melódico recargado de matices. Por esta razón el Bunde es la canción folclórica por excelencia en el Tolima.
 
 
 
 
Árbol de Ocobo.Originario de América,  desde el sur de México, Venezuela, Colombia y Ecuador; se le conoce con los nombres flor moraqo, guayacan lila, guayacan rosado y roble morado.
  
 
 
 
 
TRAJE TÍPICO.  La mujer  lleva una falda de colores vivos en un solo tono, adornada con arandelas, encajes, cintas, randas, lazos y pasacintas.  La blusa es blanca, adornada con pasacintas, y va por fuera de la falda.  El sombrero y las alpargatas, son irremplazables,.

El campesino tolimense usa pantalón y camisa blanca, mochila de fique,  sombrero y alpargatas con cordones negros.
GASTRONOMÍA IBAGUEREÑA:
  
Hablar de su la comida  tradicional  es adentrarse en el corazón  de la recetas  típicas del sazón de la abuelas y de las ricuras y la magia de la buena mesa.
 
Tamal Tolimense. Es uno de los manjares más ricos del Tolima que se acompaña con chocolate.
 
Lechona Tolimense .plato a base cerdo y arroz.
   
Viudo de pescado. Es otro de los manjares tradicionales. Se coloca el pescado encima del plátano, la yuca, la papa y la arracacha con mazorcas y se deja sudar. Luego se le vierte el guiso por encima de los pescados.
 
Avena. Exquisita  bebida a base se leche y se acompaña con  empanadas o bizcocho

ALCALDIA DE IBAGUE

 
Dependencias Alcaldia de Ibague
Secretaria de Planeación Secretaria de Gobierno
Secretaría de Hacienda Secretaria de Control Interno
Secretaría de Educación Secretaria Jurídica
Secretaría de Desarrollo  Secretaría de Bienestar Social
Secretaría Administrativa Secretaría de Tránsito
Secretaria de Salud Secretaría de Infraestructura
Secretaría de Apoyo a la Gestión Institucional Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio


 
Directorio Ibague

Directorio del Tolima

Google
Asesorias Ante transito is copyright ©
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis